DATOS PARA LA LIMPIEZA DE TU PISO
3 - 4
<
>
¿COMO LIMPIAR LOS PISOS DE PARQUET?
1- Cojer el cubo de fregar y llénalo de agua tíbia. Puedes usar agua caliente también para lavar los suelos de parquet.
2- Hechar un chorro de vinagre normal.
3- Use un paño húmedo, sin mojar demasiado la madera. Es imprescindible evitar limpiarlo con abundante agua, la humedad es enemiga del parquet y puede provocar levantamientos en la maderas.
4 -Deje que el suelo de parquet se seque poco a poco.
5 -Cada 2 o 3 meses es recomendable esparcir sobre el parquet una fina capa de aceite de oliva con un trapo limpio o arrastrando un paño con los pies, con esta acción se evitará que la madera se reseque y los pisos quedarán brillantes.
Para que est e proceso sea lo más efectivo posible es importante no dejar que la suciedad se pegue sobre la madera, para ello límpielo a menudo eliminando el polvo con una mopa o un trapo seco.
Si deseas leer más artículos parecidos a como limpiar los suelos de parquet de madera, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Suelos y zocalos o te suscribas a nuestro boletín de novedades
MANTENCIÓN DE PISOS DE PARQUET Y MADERA
1.- A la madera no le gusta la humedad
No debemos fregar nuestros suelos del mismo modo que si fueran de baldosa o mármol. Las maderas deben estar secas, así que lo mejor es pasar la mopa y olvidarnos de la fregadorana, salvo que esté sucio de barro o se te caiga algún líquido.
En este caso (o por higiene, cada dos semanas) se puede pasar una fregona casi seca, o al menos muy escurrida que habremos sumergido en una solución de vinagre con agua. Un tapón de vinagre para todo el cubo de agua, se escurre muy bien y se frota el suelo y veréis que aflora el brillo
2- A la madera le gusta el aceite
De oliva, de teca, de linaza o incluso de pino, son perfectos para restaurar y nutrir las maderas, así que con nuestros suelos obrarán maravillas. Para recuperar el brillo del parquet y evitar que la madera se reseque, hay que frotar un paño limpio con un poco de aceite sobre el parquet estropeado cada dos meses. El resultado os va a sorprender.
Es importante no pasarse en la cantidad de aceite, ya que la madera tiene que absorberlo. Si os pasáis, podéis retirar el sobrante con un paño de algodón seco (las camisetas viejas son perfectas. Naturalmente conviene no pisar el suelo hasta que esté totalmente seco, lo que dependiendo de la temporada pueden ser unas horas o unos días.
3- La cera de toda la vida
Si la tarima o parquet del suelo está muy desgastada y ha perdido su brillo, conviene limpiar bien primero con un aspirador y luego con una mopa seca. A este respecto hay sus más y sus menos. Hay quien cree que es perjiducial ya que crea una lámina opaca. Mi experiencia es que va de miedo en los parquets antiguos y evita ese desgradable sonido de suelo reseco y quebradizo. Como os comentaba al principio de la entrada, dependerá de vuestro parquet y de qué esté barnizado.
Se aplican dos capas de cera de abeja (yo suelo comprar las escamas y derretirlas y añado unas escamas de cera de carnauba, un poquito de esencia de trementina y un chorrito de aceite de linaza cocido, espero a que solidifique y ta está preparado para darlo) para recuperar el brillo deseado del parquet. Esperamos a que seque bien y ¡a patinar! es decir, a sacarle brillo al suelo
4- Otros consejos para mantener nuestros pisos.
Poner fieltros en todas las patas de sillas, cómodas y mesas. No cuesta nada, el vecino de abajo lo agradecerá un montón y el suelo lo notará.
Procurar que no entre arena del jardín. Si tenéis niños y perros o perros y niños, habréis notado que llegan del jardín o del parque llenitos de arena, que termina en vuestro suelo, pisada y acaba rayándolo todo. Un buen felpudo y obligarles a descalzarse al llegar a casa es una buena solución. Por cierto, que esos fabulosos stilettos, que te quedan de miedo y te hacen un figurín, son la muerte de cualquier parquet, póntelos en el descansillo.
¿CUAL ES EL MEJOR PRODUCTO PARA LIMPIAR PISOS FLOTANTES?
Mopas de polvo
Las mopas de polvo son la herramienta de limpieza por excelencia para suelos laminados flotantes. Atrapan y recogen suciedad, pelo, polvo y otros desechos en tu piso deslizándolas sin esfuerzo. Debido a la forma en que se usan, las mopas de polvo son más eficaces en la recolección de los residuos que las escobas y recogedores regulares. Hay muchas variedades de mopas disponibles, algunas tienen cabezas extraíbles de microfibra u otros materiales, y algunas cabezas desechables similares al papel. Elige el tipo de mopa que se adapte a tu estilo de vida y presupuesto.
Limpieza general
Todo lo que necesitas es agua caliente, a menos que tengas manchas difíciles en tu piso flotante. Al fregar, utiliza un paño húmedo (no mojado) de felpa o un trapeador para limpiar manchas, huellas y otras decoloraciones de tu piso. Al igual que con todas las tareas de fregado, cambia el agua según sea necesario para mantenerla limpia. Esto puede significar tener que enjuagar el trapeador periódicamente o cambiar el balde, si estás usando uno. Cuando pases el trapeador mojado, recuerda evitar el agua estancada, como el plato de agua de un animal doméstico. Un derrame podría saturar el suelo, y tratar de absorberlo con el trapeador puede hacer que el agua estancada se esparza más por el piso. Limpia cualquier derrame inmediatamente. Los líquidos encharcados pueden filtrarse entre las tablas y causar problemas de inestabilidad, saturación y otros. Los charcos de agua se pueden formar al caminar en el suelo con los zapatos mojados, por derrames de recipientes, accidentes de mascotas y mucho más.
Productos de limpieza
La mayoría de los fabricantes de pisos laminados tienen su propio producto o kit de limpieza, o uno que ellos recomiendan. En muchos casos, la garantía puede quedar invalidada si usas el tipo incorrecto de producto de limpieza en tu piso. Cuando compres productos de limpieza para el piso flotante, siempre busca un producto que diga en la etiqueta que es para usar en este tipo de pisos. Evita los productos de "brillo y limpieza" que tienen cera, aceites u otro acabado agregado; estos incluyen los productos con aceites de cítricos. Los productos de limpieza a base de jabón y otros limpiadores abrasivos pueden dañar la capa superior de tu piso. Las esponjas abrasivas y los productos de lana de acero también pueden dañar el acabado del piso.
Limpieza de manchas difíciles
En algunos casos, es posible que tengas manchas o marcas difíciles en el piso flotante que los limpiadores estándares no eliminan. Puedes utilizar limpiadores neutros y productos tales como quitaesmalte con acetona o alcohol para quitar las manchas, como las de alquitrán y las marcas de caucho, aceite o pintura. Aplica el alcohol o limpiador en un paño y frota ligeramente por el piso. Las manchas de sangre, vinos, gaseosas, salsa de pasta y similares requieren agua caliente y mucho trabajo
Copyright © Ecocleanfloor - Sitio diseñado por www.hnsoluciones.cl